🌶️ Cómo cultivar Rabanitos
🌱 Época de siembra: Se siembran al inicio de la primavera, y también podés sembrarlos de forma escalonada cada dos semanas.
☀️ Clima ideal: Prefieren climas frescos, con buena luz solar. No se bancan tanto el calor fuerte.
💧 Riego: Necesitan riegos regulares, pero sin excesos. La clave es mantener la humedad constante.
⏳ Tiempo de cosecha: ¡Rapidísimos! Están listos entre 25 y 30 días después de sembrar.
Consejo: No los dejes pasar mucho tiempo en tierra una vez listos, porque se ponen duros. Ideal para huerta express.
🌿 Suelo: Suelto, fértil y bien drenado. Les encanta que la tierra esté aireada.
🌶️ ¡Rabanitos que se la bancan!
🧾 Ingredientes (pa' dos o tres):
- 1 manojo de rabanitos (con hojas si están buenas)
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de aceite de oliva (o girasol, si es lo que hay)
- Jugo de medio limón
- Sal y pimienta a gusto
- Opcional: un toque de ají molido o perejil picado
👨🍳 Paso a paso:
- Limpieza: Lavá bien los rabanitos y cortalos en mitades o rodajas gruesitas. Si las hojas están lindas, ¡guardalas que van!
- Salteo: En una sartén calentá el aceite y tirá los ajos. Cuando largan aroma, sumá los rabanitos. Saltealos unos 5-7 minutitos, que se doren un poco pero no se pasen.
- Toque ácido: Al final, exprimí el limón por encima, metele sal, pimienta y si querés un poco de ají molido o perejil. Listo el pollo.
- Servilo: Como entrada, acompañamiento o arriba de una tostada con queso blanco. Va como piña.
💡 Tip Criollo: Si te animás, salteá también las hojas de los rabanitos con un poco de ajo. ¡No se tira nada, y es rico posta!